lunes, 11 de marzo de 2013

QUESOS & VINOS


ENCUENTRO SENSORIAL DE MARIDAJE


Encuentro de degustación y maridaje entre 8 tipos de diferentes quesos, de vaca, cabra, y oveja, con un surtido de acompañamientos, para descubrir la mejor alianza de matrimonio con 8 vinos de diferente tipologías.

  • Se degustarán quesos de: 
    • Camembert – Normandía – Vaca (pasta blanca– corteza enmohecida. Ó queso portugués.
    • Manchego – Ciudad Real – Oveja
    • Torta del Casar – Cáceres – Oveja
    • Cabrales - -asturias - Cabra
    • Stilton – England – Vaca
    • Munster – Alsacia – Vaca (pasta blanda – corteza lavada)
    • Ronda –Málaga – Cabra 
    • Roquefort – Francia – Oveja
  • Que se acompañaran con:
    • selección de panes, membrillos y confituras variascomo de higos, manzana, tomate....
  • Para buscar la mejor alianza con una selección de 8 vinos:
    • Blancos 
    • Tintos
    • Olorosos
    • Oportos
Para encontrar las mejores alianzas. Todo un retoorganoléptico, dirigido y comentado por Alfredo Peris. 

jueves, 7 de marzo de 2013

CRUCEROS DEL WHISKY


UNA EVALUACION SENSORIAL MIENTRAS NAVEGAMOS

¿ HA PROBADO UN SINGLE MALT JAPONÉS ?
¿ LE GUSTARÍA CONOCERLO Y COMPARARLO CON UN ORIGINAL ISLAY, O CON UN GENUINO CASK STRENGTH, O CON UN BOURBON KENTUCKY. . . ?  

Adéntrese en el universo sensorial degustando el mejor Whisky, mientras navega costeando el litoral.
En el Barco se llevará a cabo una degustación comentada. 

El sumiller introducirá en el fascinante mundo del Whisky a los asistentes, así como en la magia de su elaboración y sus diferencias, todo ello buscando el máximo deleite sensorial de los asistentes.

OBJETIVO: Amenizar al grupo con una animación simpática y formativa de cata de WHISKY, fomentándose la participación y comunicación entre todos los asistentes.

  • Un buen vaso de cristal transparente en forma de tulipa, realiza dos funciones nos
    acerca el “espíritu del whisky” favoreciendo la captación y concentración de sus
    aromas.
  • Siguiendo con los pasos para realizar una nota de cata, en primer lugar tomaremos
    nota de:
    • Destilería / Marca 
    • Edad
    • Graduación  
          A continuación se describe: 
    • Apariencia (Color, textura, claridad)
    • Aroma, sin diluir (Intensidad en una escala de 1-5;nariz; incadinación de los aromas)
    • Aroma, diluido (Aromas primarios, secundarios aromas; desarrollo) 
    • Sabor (Boca; sabor primario; sabor general; final)  

PRODUCTOS A CATAR: Se catarán diferentes tipos de whisky, origen y crianza, en concordancia con el aprovechamiento por parte del alumnado.

PROGRAMA: Zonas de producción del whisky, diferentes tipos,estilos y clases, la técnica de su degustación, la copa ideal, los mejores maridajes, los momentos....
Descubra sus grandes diferencia con una degustacióndirigida, comentada y participativa con los whiskys escoceses (single malt, cask strenght, islay, blended...), irlandés, americano, japonés...

EL DESPERTAR DE LOS SENTIDOS CON EL MEJOR WHISKY

lunes, 4 de marzo de 2013

GRANDES CERVEZAS “LA ESPUMA DE LA VIDA” CERVEZAS “LA ESPUMA DE LA VIDA” CERVEZAS “LA ESPUMA DE LA VIDA”


¿LA CERVEZA UNA BEBIDA DIVINA?

Adéntrese en el universo sensorial degustando las mejores cervezas, en una maravillosa Goleta mientras navega costeando el litoral.
En la Goleta, catamarán, monocasco, trimarán, crucero, etc. se llevará a cabo una degustación comentada por un afamado sumiller de las mejores cervezas.
El sumiller introducirá en este fascinante mundo a los asistentes, así como en la magia de su elaboración y sus diferencias, todo ello buscando el máximo deleite sensorial de los asistentes.


Se catarán las siguientes cervezas:
  • Cata de cervezas tipo Lager, Ale o Lambic
  • Cata de cervezas tipo Weizenbier. (Trigo o cebada)  
  • Cata de cervezas tipo Porter o Stout
  • Cata de cervezas tipo Trapenses o de Abadia  
  • Cata de cervezas tipo Española
  • Cata de cervezas tipo Belgas 
  • Cata de cervezas tipo Alemanas 
  • Cata de cervezas tipo Americanas
  • Cata de cervezas tipo Australianas

Productos a catar: Se catarán un mínimo de NUEVE tipos de CERVEZAS, en concordancia con el aprovechamiento por parte del alumnado.

Programa:Breve introducción acerca de la historia de la cerveza. Sus ingredientes (La malta, el agua, las levaduras, el lúpulo y las hierbas utilizadas). Su ELABORACIÓN y ESTILOS

Metodologia de cata.Degustación de cervezas mostrando el tipo de copas, vasos, jarras y la manera de servir cada cerveza, y como combinarlas con los platos másadecuados

Todo un reto sensorial y organoléptico, dirigido y ejecutado por sommelier, experto.
Los secretos de la cata - Iniciación a la cata sensorial.
Encuentro de Iniciación al conocimiento a través dela importancia de los SENTIDOS en la cata sensorial y su aplicación teórica y práctica en la degustación, así como los principios científicos para realizar un buen maridaje con diferentes alimentos.

Temario:
Los Sentidos en el análisis sensorial.
Introducción teórica a la cata sensorial.
Sesión práctica y utilización de los cinco sentidosen la cata sensorial
Gama cromática, aromática, táctil y gustativa.
- Práctica de cata a ciegas
La vida útil de las cervezas.
Esquema elaboración en una crianza
Evolución organoléptica en las crianzas.
Nociones científicas del maridaje.
El equilibrio de las cervezas. Conservación y guarda.
Consejos para llegar a ser un experto.


Entradas